Un mudra se puede describir como la forma física de un mantra.
El hatha yoga usa mudras para conectar dos puntos de energía en el cuerpo. Estos puntos de energía se encuentran a lo largo de una red de energía, llamada nadis, dentro de nuestro cuerpo y es el camino por el cual viaja el prana (o energía vital).
Los mudras son posturas de manos y (y también del cuerpo) en las que tus dedos (y determinadas zonas del cuerpo) se mantienen en posiciones específicas. Estas posiciones se relacionan e influyen en el flujo de energía que pasa por todo el cuerpo.
Los mudras pueden involucrar los ojos, la cabeza y el cuerpo e incorporar asanas o posturas de yoga, pranayama o respiración, visualización y bandhas o bloqueos corporales.
Los cinco tipos de mudras
Los mudras se pueden agrupar en cinco tipos. Cada tipo de mudra tiene una forma diferente en la que manipula la energía y hace uso de diferentes partes de tu cuerpo.
Kaya mudras
Kaya significa "cuerpo" o "postura". Esencialmente, todo tu cuerpo forma un mudra para alentar a tu prana (energía de fuerza vital) a fluir de una manera específica. La energía cultivada a través de la práctica de kaya mudras junto con las asanas de yoga, la meditación y otros mudras aumenta el flujo de prana a tus chakras.
Los mudras de Kaya requieren mucha concentración y enfoque y son relativamente complejos.
Mudras de maná
Mana significa cabeza y los mudras de mana implican gestos hechos con los ojos, oídos, nariz, lengua, labios y boca. Esta práctica incluye la contracción de los músculos del abdomen y la pelvis.
Los mana mudras concentran el flujo de prana o energía en tu cuerpo físico. Es una gran parte del kundalini yoga y ayuda a despertar la energía divina que "yace dormida" en la base de la columna vertebral.
La práctica de mana mudras conduce a meditaciones más profundas y estados superiores de conciencia.
Bandha mudras
Bandha significa "bloqueo", y estos mudras implican bloquear o contraer ciertas áreas de tu cuerpo para detener el flujo de energía en esas áreas temporalmente. Una vez que sueltas este bloqueo o la constricción, la sangre y la energía fluyen de regreso a esta área. El flujo sanguíneo aumenta la circulación y la relajación mientras que la inundación de energía purifica y limpia el área de energía negativa. Puede imaginarse esto como una ola que limpia el área.
Los bandhas son prácticas en tres áreas del cuerpo: el mentón (Jalandhara), el diafragma (Uddiyana) y el ano (Mula).
Mudras de Adhara
Los mudras de Adhara se utilizan mediante el uso de músculos específicos en su piso pélvico y tienen como objetivo llevar prana desde tu chakra raíz a tu cerebro. Esta energía contiene la creatividad sexual y aumenta tu capacidad y conciencia sexual.
Hasta mudras
Hasta significa "mano" en sánscrito y estos mudras implican gestos hechos con las manos. Cuando tocas las yemas de los dedos en específico (a menudo llamado crear un sello), generas una cierta energía, esta energía luego fluye de tus dedos a tu cuerpo.
Algunas tradiciones espirituales, como el yoga y el budismo, enseñan que cinco elementos, llamados tattvas, crean todo en el Universo. Estos elementos son fuego, aire, éter (o espacio), tierra y agua.
Ayurveda establece que cada dedo se relaciona con un tattva o elemento específico. Al formar un mudra, creas un circuito o flujo energético que aumenta la energía de ese tattva específico.
• Pulgar - elemento fuego y representa la conciencia universal.
• Dedo índice - elemento aire y representa la conciencia individual.
• Dedo medio - éter y representa conexión.
• Dedo anular - elemento tierra y representa sensación física.
• Pinky - elemento agua y representa fluidez.
El pulgar contiene la energía del fuego. Al tocar el pulgar con otro dedo, se combina la calidez de la respiración (traída por el pulgar) con el elemento que se sostiene en cada dedo.
Eso significa que si tocas tu dedo pulgar con tu dedo índice (aire), mejora el flujo de tu respiración a través de tu cuerpo. Tocar con el pulgar el dedo medio (espacio o éter) aumenta la sensación de amplitud. El dedo anular (tierra) que toca el pulgar cultiva la conexión, mientras que el meñique que toca el pulgar mejora la circulación y el flujo.
Practicando "Hasta mudras"
Hasta mudras son los más conocidos de los cinco. Son fáciles de incorporar a tu vida diaria y se pueden realizar en cualquier momento. Sin embargo, al igual que con la mayoría de las prácticas espirituales, es posible que descubras que el flujo de energía es más fuerte cuando lo haces como parte de una práctica o ritual dedicado.
Si bien podes hacer un hasta mudra con una mano, la energía aumenta cuando lo haces con ambas.
• Lavate las manos con agua y jabón o desinfectante. Deja que se sequen completamente.
• Sentate en una posición cómoda como Postura fácil (Sukhasana), Postura del loto (Padmasana) o Postura del rayo (Vajrasana). También podes sentarte en una silla si ninguna de estas posiciones te resulta cómoda.
• Ahueca tus manos y colócalas cerca de tu ombligo con las palmas hacia arriba. Esto permitirá que tus manos extraigan energía de tu chakra Manipura (sacro).
• Forma el mudra que quieras practicar. Usa suficiente fuerza al presionar las yemas de los dedos para sentir el flujo de energía, pero evita presionar tan fuerte que tus dedos se pongan blancos.
• Sostene el mudra durante al menos 12 ciclos de respiración mientras te concentras en tu respiración.
• Empeza por practicar unos minutos todos los días, aumentando gradualmente el tiempo entre 15 y 20 minutos.
Hasta mudras para abrir tus chakras
Hay cientos de Hasta mudras diferentes con raíces en múltiples religiones y prácticas espirituales. Quizás una de las más comunes es la posición "namaste", en la que juntas ambas palmas frente al corazón en un saludo y en señal de respeto.
También es posible que, sin saberlo, te hayas involucrado en Hasta mudras en el pasado.
¿Recordas esos momentos en la clase de yoga cuando estabas sentad@ en meditación o cantando "Om" con las manos apoyadas en las rodillas, tocándote el pulgar y el índice?
Algunos mudras ayudan a abrir chakras específicos. La energía creada por estos gestos se puede mejorar cuando se usan junto con el mantra o canto de cada chakra.
Chakra raíz
Canto: LAM
Mudra: Toca la punta de los dedos pulgar e índice mientras te concentras en tu chakra raíz (el área entre los genitales y el ano).
Chakra sacro
Canto: VM
Mudra: Coloca tus manos en tu regazo con las palmas hacia arriba, tu mano derecha descansando sobre tu mano izquierda. Toca ligeramente la punta de tus pulgares. Enfoca tu respiración y atención en tu chakra sacro cerca del hueso sacro en tu espalda baja.
Chakra del plexo solar
Canto: RAM
Mudra: Coloca tus manos frente a tu estómago, un poco debajo de tu plexo solar, cerca de tu ombligo. Apunta los dedos lejos de tu cuerpo, las yemas de los dedos tocando ligeramente con un pequeño espacio entre tus palmas. Cruza un pulgar sobre el otro mientras mantenes los otros dedos rectos. Concéntrate en tu respiración y pone atención en el área a lo largo de tu columna, justo encima de tu ombligo, donde se encuentra tu chakra del plexo solar.
Chakra del corazón
Canto: YAM
Mudra: toca las puntas de los dedos pulgar e índice. Coloca tu mano izquierda sobre tu rodilla izquierda y tu mano derecha cerca de tu corazón, en el extremo inferior del esternón con los dedos y la palma hacia tu cuerpo. Dirigi tu respiración y concéntrate en el chakra del corazón, a lo largo de tu columna y al nivel de tu corazón.
Chakra de la garganta
Canto: HAM
Mudra: Coloca los dedos de una mano sobre la otra con las palmas hacia arriba. Toca ligeramente tus pulgares y tira de ellos un poco hacia arriba; las yemas o el interior de los pulgares deben estar hacia los dedos. Tus dedos y pulgares formarán un círculo. Enfoca tu respiración y atención en el chakra de la garganta, en la base de la garganta.
Chakra del tercer ojo
Canto: Om o AUM
Mudra: coloca las manos frente a la parte inferior del pecho. Estira los dedos medios y junta las puntas. Dobla el resto de los dedos hacia las palmas, doblando el nudillo más cercano a la palma. Toca las dos falanges superiores del meñique, los dedos anular e índice de cada mano con las falanges correspondientes de la otra. Apunta tus pulgares hacia vos y toca las puntas suavemente. Enfoca tu respiración y atención en el área ligeramente por encima y entre las cejas donde se encuentra el chakra del tercer ojo.
Chakra de la corona
Este mudra solo debe hacerse una vez que estés conectad@ a tierra y hayas cultivado una base sólida en tu chakra raíz.
Canto: NG
Mudra: coloca tus manos frente a tu estómago. Toca ligeramente las puntas de tus dedos anulares y apuntalos hacia arriba. Entrelaza el resto de tus dedos. Cruza los pulgares con el pulgar derecho por fuera del izquierdo. Enfoca tu respiración y atención en la parte superior de tu cabeza donde se encuentra tu chakra de la corona.
Los mudras son una excelente manera de cultivar y cambiar el flujo de energía en tu cuerpo físico y en tu vida. Si bien algunos tipos de mudras requieren una práctica más avanzada, otros son fáciles de hacer y pueden incorporarse a sus prácticas diarias.
Los mudras son representaciones físicas de mantras, y al combinar estos gestos con cánticos, puede aumentar su efectividad.
¡Tu poder está realmente en la punta de tus dedos!
Espero hayas disfrutado leyendo este artículo.
Que tengas un hermoso día!
Namasté
Cele
@aum.yoga
Комментарии