top of page
Buscar

Malas: para una meditación y una atención plena más profundas

Foto del escritor: AgusAgus

Las malas se han convertido en un accesorio popular para los practicantes de yoga y meditación. Aunque son hermosos collares colgados alrededor de tu cuello o envueltas alrededor de tu brazo, estas cuerdas de cuentas pueden ser herramientas poderosas para ayudarte en tu viaje espiritual.



¿ Sabías su origen?

Las cuentas de mala tienen sus raíces en antiguas creencias hindúes y budistas. Un mala (que significa guirnalda en sánscrito) se usa para realizar un seguimiento de la repetición de un mantra o los nombres de una deidad durante la meditación.

Este tipo de meditación, en la que se recita algo, se conoce como meditación japa.

Los antiguos romanos que visitaron la India entendieron japa como jap, que para ellos significaba "rosa". Así, llamaron rosarios a estas cadenas de cuentas. Hoy en día, los malas o rosarios aparecen en religiones como el cristianismo, el islam y el catolicismo.

Tradicionalmente, las cuentas de mala estaban hechas de semillas de Rudraksha, hueso de yak, semillas de Bodhi, cuentas de madera o semillas de loto. Hoy en día también podes encontrar cuentas de mala hechas de madera de sándalo, palo de rosa o piedras preciosas.

¿Porqué 108 cuentas?

Los malas suelen tener 108 cuentas. Una cuenta 109 es más grande y se llama cuentas de guru, bindu, sumeru o estupa. La cuenta del gurú simboliza la gratitud por todos los que nos han guiado en nuestro camino espiritual y nuestra conexión con lo divino.

También podes conseguir collares y pulseras de mala más cortos y más largos que tengan variaciones de este número, como 21, 54 o 216 cuentas, para meditaciones más cortas y más largas. A menudo hay una borla unida a la cuenta del gurú, esta borla representa la unidad: nuestra conexión con nosotros mismos, nuestro yo superior y la conciencia colectiva.

Hay algunas razones diferentes por las que los malas tienen 108 cuentas. Una explicación es una fórmula de 6 x 3 x 2 x 3 = 108. Estos números representan lo siguiente:

• Nuestros 6 sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto, pensamiento)

• Las 3 formas de tiempo (pasado, presente y futuro)

• 2 condiciones de nuestro corazón, mente e intenciones (puro e impuro)

• Los 3 estados emocionales perturbadores o "kleshia" (gusta, disgusto e indiferencia).

Para algunos, 108 simboliza las 108 impurezas y defectos que uno debe superar, mientras que otros vinculan las 108 cuentas con las 108 líneas de energía que se cree fluyen desde el chakra del corazón hasta el universo.

Las cuentas de mala se utilizan como herramienta espiritual y deben manejarse con respeto. Debes evitar tocarlos o colocarlos en el suelo (a menos que sea parte de un ritual sagrado).

¿Como elegir tu mala?

Tu mala es una herramienta espiritual muy personal y elegir tu mala podría verse como un ritual en sí mismo. Presta mucha atención a tu intuición. Si te sientes atraído por uno determinado, es probable que sea el que necesites en ese momento.

También podes elegir tu mala en función de la intención o energía que te gustaría cultivar más en tu vida. Todos los materiales utilizados para hacer cuentas de mala tienen sus propias vibraciones y propiedades metafísicas únicas y específicas. Estos pueden guiarte a la hora de elegir tus cuentas mala. Podes elegir un mala con piedras de lava y semillas de Rudraksha para ayudar con la conexión a la tierra o un mala de amatista para ayudar con la curación y alentarte a sentirte tranquila y concentrarte.

También podes seleccionar un mala según el color de las piedras. Los colores específicos están vinculados a tus chakras y los malas que corresponden a estos colores ayudarán a desbloquear y equilibrar los chakras correspondientes.

Limpieza e intención

Cuando recibas tu mala por primera vez, debes limpiarlo y activarlo. Este proceso es muy similar a limpiar y programar cristales o piedras preciosas.

Puedes pasar tu mala a través del humo de un sahumo. Una vez que esté limpio, sostene tu mala en tus manos, contra tu corazón o en tu tercer ojo.

Imagina la energía con la que te gustaría infundirlo fluyendo desde vos hacia tu mala. Sentí el sentimiento que quieres generar, como amor o pasión o abundancia. También podría ayudar si imaginas el flujo de energía como de un color determinado: rosa para el amor romántico, rojo para la pasión, verde para la abundancia o negro / marrón oscuro para la conexión a tierra.

Podes decir tu intención en voz alta o incluso repetir un mantra en este momento.

¿Cómo es una meditación japa?

Ahora que has limpiado y activado tu mala, puedes meditar con tus cuentas de mala.

• Siéntate en una posición sentada cómoda en un espacio tranquilo donde no te molesten.

• Concentrate en tu respiración y comenza a despejar tu mente.

• Concentrate en la intención de tu meditación y en invitar esa energía a entrar.

• A continuación, concentra tu atención en tu mantra.

• Sostene tu mala cómodamente en tu mano derecha con el pulgar en la cuenta de gurú y la primera cuenta descansando suavemente sobre tu dedo medio o anular. Evita usar tu dedo índice para manejar las cuentas, ya que este dedo representa la mente de su ego, el mayor obstáculo para obtener la iluminación.

• Empezá por recitar la primera repetición de tu mantra.

• Cuando termines la primera repetición de tu mantra, deslizá el pulgar hasta la siguiente cuenta.

• Continúa repitiendo su mantra y pasando a la siguiente cuenta de la cuerda hasta que vuelvas a la cuenta de gurú.

• Una vez que alcances la cuenta del gurú, habrás hecho 108 repeticiones de tu mantra.

En lugar de usar un mantra, también podes optar por concentrarte solo en tu respiración. Muévete a lo largo de las cuentas mientras terminas un ciclo de inhalación y exhalación (una inhalación y una exhalación por gota). También podes recitar gratitudes en lugar de mantras. Practicar la gratitud es una forma poderosa de invitar más bendiciones a tu vida y aumentar tus manifestaciones.

El objetivo de usar un mala es realizar un seguimiento de la repetición de un mantra. Te ayuda a concentrarte completamente en tu mantra y su intención y, al hacerlo, podes sumergirte aún más en tu meditación sin preocuparte de dónde te encontras con tu conteo, lo que puede distraerte en sí mismo.

Encontrá estos japa malas en piedra agatha verde y marrón en nuestra tienda online!

Que tengas un lindo día! Namasté

Celes

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page