top of page
Buscar

¿Cómo cultivar una práctica de GRATITUD?

Foto del escritor: AgusAgus

Cuando era niña me enseñaron a decir "por favor" y "gracias". Se convirtió entonces en un hábito arraigado y natural.


He encontrado el poder de mostrar gratitud a todas las cosas, sin importar cuán grandes o pequeñas sean, ya sea que hayan llegado a mi a través de mis propios esfuerzos o como un regalo.


Es una parte enorme de la atención plena: estar consciente y agradecido por tus bendiciones. Sentarse con ellos sin apego y sin juzgar si es bueno o malo, simplemente estar agradecido.


Puedes estar agradecido por las situaciones que te enseñaron resiliencia, perseverancia o paciencia de la misma manera que puedes estar agradecido por las situaciones que te enseñaron amor, compasión y éxtasis.

A medida que te tomas un tiempo para sentarte y pensar en las cosas por las que estás agradecido, te sumerges en el "ahora". Te permite practicar la atención plena al enfocarte en el momento presente en lugar de lo que está por venir o cómo deseas que sean las cosas.


Podemos estar agradecidos por todo tipo de cosas como el aire que respiramos, el agua que nos lava la piel y el cabello, el café que huele tan bien y nos despierta por la mañana, el chocolate que nos permite conectarnos más y más profundamente con nuestro chakra del corazón ...

Es una respuesta emocional, pero también una elección. Como ocurre con todas las cosas en la vida, puedes elegir dónde quieres dirigir tu atención.

Sentarse en gratitud por un momento tiene el potencial de cambiar tu estado de ánimo y todo el día.


Al comenzar tus prácticas de intenciones con una práctica de gratitud, aumenta su vibración. Eleva tu estado de ánimo y tus pensamientos y dirige tu atención a las cosas buenas, en el pasado, en el presente y en el futuro. Establecer tus intenciones para el año, el mes, la semana o el día es una forma poderosa de enfocar tu atención e invitar a más cosas que deseas.

Te aleja de las cosas que quieres evitar y te inspira a trabajar por las cosas que quieres.

El establecimiento de intenciones tiene mucho que ver con los sentimientos y las emociones, y al practicar la gratitud al comienzo de la práctica, creas un espacio que es óptimo para establecer tus intenciones y seguirlas.


También es una forma de medir qué tan bien estás logrando tus intenciones. A medida que continúes con tu práctica, comenzarás a notar que puedes dar gratitud por las intenciones que se están transformando en tu realidad.


La gratitud es una práctica.


Cómo llevar la práctica de la gratitud a tu vida diaria:


:: Hácelo parte de tu rutina. Escribe 3 cosas por las que estás agradecido por la mañana cuando te despertas y / o por la noche antes de acostarte. Combínalo con tu práctica diaria de intenciones. Hacer esto por la mañana puede marcar el tono de tu día, mientras que hacerlo por la noche es una excelente manera de relajarte antes de acostarte.


:: Escribe notas de agradecimiento. Hay poder en poner el lápiz en el papel y escribir una nota de agradecimiento envía la gratitud al universo en una forma física permanente.


:: Agradece a alguien mentalmente. Recordá que todo son vibraciones, por lo que incluso cuando envías gratitud en forma de pensamiento, todavía tienen el poder de generar algunas vibraciones serias.


:: Diario de gratitud. En un estudio realizado han descubierto que las personas que escriben sobre la gratitud pueden regular sus emociones con más frecuencia. Tienden a controlar sus emociones e incluso pueden "regular a la baja las imágenes negativas", lo que en realidad significa que pueden manejar y ajustar las emociones negativas más fácilmente.


:: Frasco de gratitud. Escribe una cosa por la que estés agradecido en una pequeña hoja de papel cada día y colócala en un recipiente. Lee las notas cuando te estés preparando para establecer tus intenciones para el nuevo año. Esto ayudará a crear un espacio de gratitud desde el cual podrás crear poderosas intenciones para el próximo año. También puedes leer algunos de estos cuando estés teniendo un día difícil como un estímulo.


:: Tomar fotografías. Encuentra cosas en la vida "ordinaria" que te hagan sonreír. Toma fotografías de ello. Pronto comenzarás a notar más y más cosas por las que puedes estar agradecido y que nunca antes habías notado.


:: Medita. La gratitud está conectada con la atención plena (mientras prestamos atención al aquí y ahora) y podemos cultivar ambos mientras meditamos. Podes combinar esto con un mantra y / o mientras practicas con un mala.


Practicar la gratitud nos ayuda a tomar nota de las pequeñas cosas.

Llama nuestra atención sobre cosas que de otro modo podríamos haber dado por sentado.


A través de la práctica de la gratitud, no solo tenemos el poder de cambiar nuestras propias vidas, sino también de cambiar las vidas de quienes nos rodean.


¿Estás lista para aprovechar ese poder?


¡Que tengas un hermoso día!


Namasté


Cele

@aum.yoga

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page