El equinoccio marca el inicio de la estación más alegre del año :)
Es el momento en que la naturaleza renace, el cuerpo se refuerza, la mente se despierta Y FLORECEMOS!!!
![](https://static.wixstatic.com/media/f1aa34_0515a812eb84496fb78da64079319088~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f1aa34_0515a812eb84496fb78da64079319088~mv2.jpg)
La primavera es la estación de la felicidad, el momento en el que también la mente y el cuerpo RENACEN. Después del equinoccio del 20 (o del 21) de Septiembre, la luz empieza a iluminar la naturaleza que se despierta de una manera más dulce, y nosotros nos preparamos para recibir este cambio alentados por nueva energía positiva.
La celebración de la llegada de esta estación es una de las fiestas más antiguas de la humanidad.
Algunos de sus beneficios en nuestro cuerpo
:: El aumento de las horas de luz determina la reducción progresiva de la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Como consecuencia, el físico se despierta, pasando de la fase de “acumulación” invernal a la de “consumo”. En este sentido es determinante la función de la glándula tiroides, que se encarga de quemar grasas por excelencia empezando a trabajar más y favoreciendo así la pérdida de peso.
:: Otro de sus beneficios es que el sol primaveral estimula también las glándulas endocrinas suprarrenales, responsables de la producción de hormonas anabolizantes y esteroideas, fundamentales para la formación de la masa muscular.
:: Además, transcurriendo más tiempo al aire libre, también el color de piel mejorará, pasando de la palidez invernal a tonalidades más rosáceas.
¡Celebraciones curiosas en todo el mundo!
La llegada de esta estación es esperada y celebrada en todas partes.
Las culturas paganas del norte celebran a Ostara, la diosa de la primavera, con ocasión del equinoccio: la tradición dice que hay que derramar hidromiel en la tierra para celebrar el renacer de la naturaleza y el despertar de la sensualidad.
Los egipcios por su parte, celebran un pícnic a base de pescado (símbolo de fertilidad) para respirar la brisa primaveral.
En México se va a la pirámide Maya Chichén Itzà a mediodía para admirar los juegos de luz que forma el sol, que crean un efecto sorprendente: el de una serpiente que baja de la cima del monumento.
En Japón, por último, se celebra el Shunbun No Hi visitando las tumbas de los antepasados y reuniéndose con la familia para celebrar juntos el paso de una estación a otra.
¿Y vos, como celebras el inicio de esta estación tan linda? ¡¡¡Te leemos en comentarios!!!
Agus y Cele
Comments